EDUCAR PARA TRANSFORMAR

sábado, 5 de abril de 2008

ASPECTOS DE LA EVALUACION

Trabajo en equipos.
EQUIPO 1.
VENTAJAS
Acompañamiento,
Observación
cualitativa
LIMITACIONES

Tiempo
Interpretación.
Se conserva.
Flexible
Cualitativo.
SE MODIFICA.
Valorar la evaluación.
EQUIPO 2
VENTAJAS.
Reorienta acciones.
LIMITACIONES.
Descontextualizada, instrumento único,fiscalización.
SE CONSERVA.
Periodicidad cualitativo/cuantitativo.
SE MODIFICA.
Contextualización, indicadores externos, política educativa.
EEQUIPO 3.
VENTAJAS.
Libertad del docente para evaluar.
LIMITACIONES:
Tiempo.
SE CONSERVA:
Cualitativo/cuantitativo.
SE MODIFICA.
Adaptación al entorno.
EQUIPO 4.
VENTAJAS.
Flexible e integral.
LIMITACIONES:
Reglamentación, calendarización.
SE CONSERVA:
Flexibilidad y caracter cualitativo.
SE MODIFICA.
Formato de examen y calendarización.
EQUIPO 5.
VENTAJAS.
Flexible, diversificado continuo
LIMITACIONES
Tipificación subjetiva flexible
SE CONSERVA
Flexible diversificado continuo

SE MODIFICA.
No evaluar por evaluar

12 de febrero de 2008.
PRIMER ACERCAMIENTO A LA MATERIA.
¿Qué es evaluar?
Evaluar es todo proceso de valoración que se ve determinado por diferentes factores llámense sociales, culturales, científicos, empíricos, teoricos….para efectuar la evaluación es necesario conocer y tomar en cuenta todos los aspectos que se involucran irecta e indirectamente en el suceso, actividad, proyecto… ello para emitir un valor efectivo sobre el mismo.
En el momento de emitir un juicio o valor siempre encontramos limitantes, obstáculos o problemas en mi caso uno de ellos es el tiempo, al pasar de una actividad o de un proyecto a otro sin haber concluido el primero en su totalidad, se quedan actividades rezagadas y el proceso de evaluación no cumple su propósito.